top of page

Capacitación para sus trabajadores

En cumplimiento de la normatividad vigente en Riesgos Laborales (Ley 1562 de 2012), Seguridad y Salud en el Trabajo (Dec. 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.35), Medioambiente, Turismo Sostenible y Gestión de la Calidad entre otros requisitos legales; apoyamos la ejecución del programa de capacitación y entrenamiento de su empresa con nuestra oferta de cursos dirigidos a satisfacer los requerimientos de formación de los trabajadores de su empresa. Inscribamos en nuestros próximos cursos. 
IMG_20170824_105146373.jpg
Tobia 7.jpg
Capacitación en Seguridad y Salud
en el Trabajo
  • Inducción a la SST.

  • Reinducción a la SST.

  • Sistema de Gestión de SST.

  • Auditoria del SG-SST.

  • Riesgos Laborales.

  • Reporte e investigación de incidentes y accidentes laborales.

  • Identificación de peligros, valoración y control de riesgos.

  • Prevención de accidentes y enfermedades laborales

  • Prevención, preparación y respuesta ante emergencias.

  • Plan de evacuación, manejo de extintores y botiquines.

  • Cultura de la autoprotección, el autocuidado y la autoestima.

  • Uso elementos de protección personal- (EPP).

  • Riesgo Psicosocial (Estrés)

  • Riesgo Biomecánico

  • Manejo de Productos Químicos

  • Manejo de herramientas

  • Inspecciones de seguridad

  • Indicadores de Gestión del SGSST

  • Programa de orden y aseo

 

  • Trabajo seguro en alturas (Avanzado, reentrenamiento y coordinación para TSA).

¿Cómo implementar el SG-SST?

Objetivo: Analizar el proceso lógico y por etapas para implementar o administrar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa.

 

Dirigido a: líderes e integrantes del COPASST, Vigías SST y personas que apoyan la implementaciòn del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en las empresas. 

Norma que cumple: Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.8, Artículo 2.2.4.6.10, Artículos 2.2.4.6.11, Artículo 2.2.4.6.35.

Investigación de incidentes y accidentes laborales 

Objetivo: Conocer el proceso inicial de Investigación de incidentes y/o accidentes laborales para hacer el respectivo reporte a la ARL sobre la situación presentada.

 

Dirigido a: líderes e integrantes del COPASST, Vigias SST y personas que apoyan el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Norma que cumple: Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.32, Artículo 2.2.4.6.35

Aprenda a identificar los peligros y riesgos en su área de trabajo

Objetivo: Tomar conciencia como trabajador de la empresa sobre la importancia de loa actos seguros, el autocuidado, la autoprotecciòn, las condiciones seguras y el reporte de incidentes laborales al líder o lideres de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.  

Dirigido a: Todos los trabajadores de la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación. 

Norma que cumple: Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.23, Artículo 2.2.4.6.35

Auditores Internos del SG-SST 

Objetivo: Comprender el proceso de auditoria interna al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) observando los requisitos del Decreto 1072 de 2015 y de la norma ISO 19011-2011.

Dirigido a: líderes e integrantes del COPASST, Vigías SST y personas que apoyan la implementaciòn del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en las empresas. 

Norma que cumple: Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.32, Artículo 2.2.4.6.35

¿Qué es la Seguridad y la Salud en el Trabajo?

Objetivo: Identificar el objetivo, alcance, vocabulario y programas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Dirigido a: Todos los trabajadores de la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación. 

Norma que cumple: Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.23, Artículo 2.2.4.6.35

¿Cómo implementar un SIG HSEQ?

Objetivo: Analizar la integración de elementos en un Sistema de Gestiòn HSEQ.

Dirigido a: líderes HSEQ, lìderes de calidad, personas que apoyan la implementaciòn del Sistema Integrado de Gestión  en las empresas. 

Pasos para la Certificación de Sostenibilidad Turistica
Implementar un Sistema de Gestión Ambiental

Objetivo: Identificar el objetivo, alcance, vocabulario y programas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Dirigido a: Todos los trabajadores de la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación. 

Norma que cumple: Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.23, Artículo 2.2.4.6.35

Conferencia audiovisual

Objetivo: Realizar acciones básicas necesarias para el Diagnóstico, Diseño e Implementación de un SGA

Dirigido a: líderes HSEQ, líderes de la gestión ambiental de la empresa, personas que apoyan la implementaciòn del Sistema. 

El valor de inversión en todos los cursos incluye: inscripción, memorias, certificado de asistencia, refrigerio (am), almuerzo, estaciòn de agua, tinto y aromáticas (pm).  Descuento del 10% para grupos de quince (15) ò mas trabajadores de la misma empresa.  

© 2019 por IDH Sistemas de Gestión. Creado con Wix.com

  • IDH Sist Gest 2019 - 1 - Blanco fondo ro
  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page